Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Netiquette

El Instituto Italiano de Cultura de Bogotá utiliza las redes sociales con fines institucionales, para aumentar la transparencia y el conocimiento de sus actividades: informa, comunica, escucha y publica contenidos de carácter institucional.

Los perfiles oficiales del Instituto Italiano de Cultura de Bogotá son los siguientes:

Facebook;
Instagram;
X;
Youtube;
Página web del podcast del IIC.

Los contenidos publicados incluyen fotografías, videos institucionales, comunicados de prensa, información de servicio y noticias relacionadas con las actividades de esta sede, así como oportunidades de participación de los ciudadanos. Los datos personales se utilizan respetando la normativa destinada a su protección.

A través de sus propios canales sociales, el Instituto Italiano de Cultura de Bogotá puede compartir y difundir contenidos y mensajes de interés público y utilidad publicados por otros usuarios.

El Instituto Italiano de Cultura de Bogotá se compromete a gestionar espacios de comunicación y diálogo dentro de sus propios perfiles en redes sociales, solicitando a sus usuarios el respeto de algunas reglas simples:

  • A todos se les pide expresar su opinión con corrección, moderación y respeto.
  • En las redes sociales, cada persona es responsable de los contenidos que publica y de las opiniones que expresa.
  • No se tolerarán insultos, vulgaridades, ofensas, amenazas y, en general, actitudes violentas o difamatorias.
  • Los contenidos publicados deben siempre respetar la protección de los datos personales.
  • Se deben evitar referencias a hechos o detalles irrelevantes para el ámbito público que puedan afectar la esfera personal de terceros.
  • El interés de los temas relacionados con las actividades de esta Sede es un requisito esencial: no es posible utilizar estos espacios para fines distintos a los institucionales.
  • Cada discusión está vinculada a un tema específico: se pide a todos los participantes que lo respeten, evitando ampliar el debate de manera genérica e indiscriminada.
  • No se tolerará ninguna forma de publicidad, spam o promoción de intereses privados o actividades ilegales.
  • No se permitirán contenidos que infrinjan los derechos de autor ni el uso no autorizado de marcas registradas.

En cualquier caso, cuando el canal social lo permita, el personal eliminará todos los posts, comentarios o materiales de audio/video que:

  • Presenten un lenguaje inapropiado y/o un tono amenazante, violento, vulgar o irrespetuoso;
  • Contengan contenidos ilícitos o inciten a realizar actividades ilegales;
  • Incluyan contenidos ofensivos, engañosos, alarmistas, o que infrinjan los derechos de terceros;
  • Divulguen datos e información personal o que puedan causar daños o dañar la reputación de terceros;
  • Contengan materiales obscenos, pornográficos o pedo pornográficos, o que ofendan la sensibilidad de los usuarios;
  • Presenten contenidos discriminatorios por género, raza, etnia, idioma, creencias religiosas, opiniones políticas, orientación sexual, edad, condiciones personales y sociales;
  • Promuevan o apoyen actividades ilegales, violaciones de derechos de autor o el uso indebido de una marca registrada.

Para aquellos que violen repetidamente estas condiciones o las políticas de las plataformas utilizadas, el Consulado General se reserva el derecho de aplicar el ban o bloqueo (cuando sea posible después de una primera advertencia) para evitar futuras intervenciones, y de informar al usuario a los responsables de la plataforma e incluso a las autoridades correspondientes.

Los canales social del Instituto Italiano de Cultura de Bogotá no sustituyen los canales de acceso de los servicios de información y asistencia de la Embajada de Italia de Bogotá y de la Administración, en particular los canales del MAECI (http://www.esteri.it), de la Oficina Relaciones con el Público (http://www.esteri.it/mae/it/ministero/servizi/sportello_info/) y de la Sala Operativa dell’Unità di Crisi (http://www.esteri.it/mae/it/ministero/servizi/unita_crisi/).