Marco Boemi (Director) Francesca Patané (Soprano)
El Instituto Italiano de Cultura, tiene el gusto de anunciar:
Opera Turandot de Giacomo Puccini Turandot es un nombre de origen persa que significa “La hija de Turán”. Turán es una región de Asia Central que era parte del Imperio persa. El origen de la historia de Turandot se remonta a un poema de Nezami, uno de los grandes poetas épicos de la literatura persa, llamado Las siete bellezas o Las siete princesas. Este poema relata la historia de un príncipe persa de la época Sasánida, que tenía 7 princesas, cada una de ellas proveniente de un lugar distinto del imperio: Egipto, China, Rusia, Grecia, Turquía, India, Asia central. Una de estas princesas, de origen ruso, no encontraba ningún hombre que fuera digno de ella, y por eso se encerró en una fortaleza y declaró que se entregaría al hombre que la encontrara y pudiera resolver una serie de enigmas. Pero una vez resueltos los enigmas, debía pasar por su “puerta secreta guardada por misteriosas espadas que amenazan con decapitar al intrépido”. Esta historia fue recogida por Francois de la Croix, un orientalista francés contemporáneo de AntoineGalland, traductor de Las mil y una noches, en una colección de cuentos llamada Los mil y un días. En esta obra se hace una transposición cultural de la princesa rusa original a una fría y cruel princesa china llamada “Turandokht”. Esta transposición tiene como objeto acentuar el carácter exótico de la historia.A partir de este relato, Carlo Gozzi creó una tragicomedia al estilo de la Comedia del arte, que luego fue recreada por el poeta alemán Friedrich Schiller. El texto de la ópera está basado en una traducción italiana de esta obra. Puccini comenzó a trabajar en Turandot en marzo de 1920 después de reunirse con los libretistas Giuseppe Adami y Renato Simoni. Inició la composición en enero de 1921. En marzo de 1924, había completado la ópera hasta el dueto final. Sin embargo, no había quedado satisfecho con el libreto del dúo y no reanudó el trabajo hasta el 8 de octubre, escogiendo la cuarta versión que hizo Adami del texto. El 10 de octubre diagnostican a Puccini cáncer de garganta y muere pocas semanas después, el 29 de noviembre, dejando tan solo treinta y seis páginas con esbozos sobre el final de Turandot. Puccini también dejó instrucciones para que RiccardoZandonai terminara la ópera, sin embargo su hijo Tonio objetó esta decisión y Franco Alfano fue comisionado para concluirla. PROGRAMA25 de septiembre de 2014 INAUGURACIÓN OPERA TURANDOT DE GIACOMO PUCCINI ORQUESTA FILARMÓNICA JUVENIL DE BOGOTÁ Dirección Musical: Marco Boemi Soprano: Francesca Patané Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán Carrera 7 N° 22 – 79 Hora: 7:30 p.m. 27 de septiembre de 2014 OPERA TURANDOT DE GIACOMO PUCCINI ORQUESTA FILARMÓNICA JUVENIL DE BOGOTÁ Dirección Musical: Marco Boemi Soprano: Francesca Patané Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán Carrera 7 N° 22 – 79 Hora: 7:30 p.m. 2 de octubre de 2014 OPERA TURANDOT DE GIACOMO PUCCINI ORQUESTA FILARMÓNICA JUVENIL DE BOGOTÁ Dirección Musical: Marco Boemi Soprano: Francesca Patané Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán Carrera 7 N° 22 – 79 Hora: 7:30 p.m. 4 de Octubre de 2014 OPERA TURANDOT DE GIACOMO PUCCINI ORQUESTA FILARMÓNICA JUVENIL DE BOGOTÁ Dirección Musical: Marco Boemi Soprano: Francesca Patané Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitán Carrera 7 N° 22 – 79 Hora: 7:30 p.m. Podrà adquirir su boleta a travès del siguiente link: http://vive.tuboleta.com/shows/show.aspx?sh=TURANDOT14