XXIII Settimana della Lingua Italiana nel Mondo – Una parola dopo l’altra: la narrativa del cambio climático y la relación entre el ser humano y la naturaleza.
En el marco de la XXIII Settimana della Lingua Italiana nel Mondo, les invitamos a la clase aperitiva de Italiano con la profesora Federica Pasquali. En “Una parola dopo l’altra: la narrativa del cambio climático y la relación entre el ser humano y la naturaleza” hablaremos de las formas en las cuales el cambio climático […]
Lee masCiclo de conferencias: De regreso a “Las ciudades invisibles”.
El Istituto Italiano di Cultura de Bogotá les invita al ciclo de encuentros sobre el escritor Italo Calvino, organizadas en el marco de las celebraciones por los 100 años del nacimiento de Calvino. Las conferencias tienen el objetibo de narrar “Las ciudades invisibles” con una mirada nueva y con la voluntad de analizar las ciudades […]
Lee masGiornata del Contemporaneo: Charla con Giuseppe Stampone y Eugenio Viola “Saludos desde Bogotá”
En el marco de la Giornata del Contemporaneo, el Istituto Italiano di Cultura en colaboración con el Museo de Arte Moderno de Bogotá y con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, organiza una charla con el artista Giuseppe Stampone y Eugenio Viola, curador jefe del MAMBO. En este charla el artista Stampone, a pocos días de […]
Lee masLas fotografías de Viviana Peretti en exposición: “Río que nace donde crecen las plantas cuyos frutos son usados como vasijas”
El Istituto Italiano di Cultura organiza, el colaboración con COSPE America Latina y Espacio KB, la exposición de la fotografa Viviana Peretti en la Galeria Espacio KB en Bogotá. La fotográfa Peretti expondrá una selección de fotografías producto de su viaje en el Putumayo donde ha llegado gracias a la cooperación de la ONG COSPE […]
Lee masConversación performativa: “Creación coreográfica en el contexto internacional: la cultura transfronteriza”
Te invitamos a la conversación performativa con las coreográfas y bailarinas Francesca Lettieri, Paola Vezzosi y Vladimir Rodríguez, quienes en esta ocasión nos hablarán de su relación con la danza y de las técnicas usadas para la construcción de una coreografía con una visión internacional. Francesca Lettieri y Paola Vezzosi (Compañía ADARTE) y Vladimir Rodríguez […]
Lee masVII Festival Selva Adentro: presentación de Residui Teatro en el Chocó y en Bogotá
El Istituto Italiano di Cultura participa en la séptima edición del Festival Selva Adentro, llevando a la región del Darién el teatro de la agrupación Residui Teatro. Esta será una residencia que permitirá a Residui Teatro, formado por Gregorio Amicuzi y Viviana Bovino, de acercarse a las comunidades que habitan el Chocó para enseñar y […]
Lee masXII Festival Internacional de Música Sacra
En el marco del XII Festival de Música Sacra, la Embajada de Italia y el Istituto Italiano di Cultura de Bogotá, les invitan a participar a una serie de conciertos que verán la presencia del contra tenor Vincenzo Capezzuto, de la guitarra barroca de Giancarlo Bianchetti y del Ensamble Barroco de Bogotá. Les invitamos a […]
Lee masSonatas y Romanzas: la música de salón de finales del siglo XIX y principios del siglo XX entre Italia y Colombia
“Sonatas y Romanzas: la música de salón de finales del siglo XIX y principios del siglo XX entre Italia y Colombia” El Istituto Italiano di Cultura les invita a participar en el ciclo de conciertos dominicales de música de salón que se realizarán en el Salón de Eventos del instituto, a partir del 10 de […]
Lee masEtapa en Cartagena del Buque Escuela de la Armada Italiana “Amerigo Vespucci”
La histórica visita de cuatro días del Buque Escuela “Amerigo Vespucci” de la Armada italiana en Cartagena finalizó en la tarde del domingo 10 de septiembre. Ésta es la primera vez que el buque símbolo de nuestra Armada hace escala en Colombia en más de 90 años de vida. La visita fue una oportunidad para […]
Lee mas“Los cinco continentes del teatro” con Eugenio Barba y Julia Varley
El Istituto Italiano di Cultura de Bogotá, en colaboración con el Teatro de la Memoria, les invita a participar en el seminario “Los cinco continentes del Teatro” por Eugenio Barba y Julia Varley. Las dos figuras, iconos del teatro contemporáneo, Eugenio Barba fundador y director del Odin Teatret y Julia Varley, actriz, directora y scritora, […]
Lee mas