Conferencia sobre “Paranoia: una enfermedad de la sociedad y de la historia”
Tenemos el gusto de informarles sobre la conferencia que dictará el profesor italiano:
Se licenció en economía y realizó investigación en sociología durante la década de 1960. Poco después, estudió en el C.G. Jung-Institut Zürich. Tras diplomarse, Zoja regresó a Zúrich para trabajar en una clínica durante varios años. Mantiene una práctica privada en Milán. También practicó durante dos años en Nueva York, durante un periodo asociado a los ataques terroristas contra Nueva York y Washington D. C.Se licenció en economía y realizó investigación en sociología durante la década de 1960. Poco después, estudió en el C.G. Jung-Institut Zürich. Tras diplomarse, Zoja regresó a Zúrich para trabajar en una clínica durante varios años. Mantiene una práctica privada en Milán. También practicó durante dos años en Nueva York, durante un periodo asociado a los ataques terroristas contra Nueva York y Washington D. C. Ha sido profesor regular en el Instituto Jung de Zurich, y también en ocasiones en las universidades de Palermo e Insubria. De 1984 a 1993, Zoja fue presidente de la CIPA (Centro Italiano di Psicología Analítica), y de 1998 a 2001 fue presidente de la IAAP (Asociación Internacional de Psicología Analítica). Más tarde presidió el comité internacional de ética de la IAAP. Sus ensayos y libros han aparecido en 14 idiomas.La mayor parte de sus ensayos interpretan las preocupaciones de hoy en día (adicción, consumo ilimitado, la ausencia del padre, las proyecciones de odio y paranoia en la política, etc.) colocándolos a la luz de la persistencia de patrones antiguos, tal como se expresa en el mito y la literatura clásica. El psicólogo arquetipal James Hillman ha denominado a Zoja como “psicólogo antropológico” indicando el alcance y la profundidad de su pensamiento.Mayores informes: Fernando Cardona tel. 3208320 ext. 5794 e-mail f.cardona@javeriana.edu.co