Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

EL POETA Y LA MUSICA

En el marco de la “XV Settimana della Lingua Italiana nel Mondo”

El Instituto Italiano de Cultura, tiene el gusto de anunciar:

Uberto Malizia, ha sido investigador en la Sociedad de Filología de Estrasburgo, ha colaborado con muchas revistas de filología y participado en diferentes Congresos sobre la disciplina objeto de su investigación. Entre los siglos XII y XIV, la Europa cristiana produjo, junto a una gran floración de poeta-músicos, una serie de hombres de Iglesia, pero no sólo, que codificaron y expresaron su pensamiento lírico-musical en obras de inspiración religiosa y didáctico-alegórica. Dante en su gran obra (Comedia), ha manifestado muchas veces conocimientos significativos de la creatividad musical del tiempo.En el ámbito de la misma cultura eclesiástica unida en particular a la liturgia, que se expresa en las cantigas gregorianas, se desarrolla un nuevo “Stil Novo” que, sobre la estela de los Trovadores del Sur de Francia llevaron a Europa una nueva visión de la poesía y la música hasta a llegar a las cortes del siglo XVI. “La música y la lírica poética en el Medioevo” Istituzione Leonardo Da Vinci Carrera. 21 #127-23, Bogotá Martes 20 octubre de 2015, desde las 8.30 a.m. hasta las 9:15 a.m. “La música en Dante”Istituzione Leonardo Da VinciCarrera. 21 #127-23, Bogotá Jueves 22 de octubre de 2015, desde las 8.30 a.m. hasta las 9:15 a.m.