Novena versión de las Línea
Llegó el encuentro de literatura más esperado del año
¿Qué es lo que pasa por la cabeza de un escritor en el momento de crear una obra literaria? Esa es la pregunta que se formuló la Agenda Cultural del colegio y que dio pie a la consolidación de una de las actividades que reúne a estudiantes de varias instituciones de la ciudad en torno a los libros.
Se trata de Las Líneas de su Mano, una forma metafórica de entrar a conocer las ideas y vivencias de los escritores que anualmente son invitados al Gimnasio Moderno para enfrentarse al más complicado de los públicos: sus lectores, los estudiantes.
Desde el 6 al 10 de septiembre, los amantes de la lectura podrán asistir a la programación gratuita que a partir de las 9:00 de la mañana ofrecerá esta fiesta literaria que, para su novena versión, contará con la participación de importantes autores.
Conozca la programación dando clic aquí
Gianni Darconza es poeta narrador, traductor y ensayista italiano. Trabaja como profesor de Literatura y Cultura Española y Literaturas Comparadas en la Universidad de Urbino Carlo Bo en Italia. Ha publicado el ensayo Potere, mito e scrittura nella narrativa ispanoamericana del Novecento (2005), la antología poética Poesia della guerra civile spagnola (2007) y el ensayo Il detective, il lettore e lo scrittore. L’evoluzione del giallo metafisico in Poe, Borges, Auster (2013). Es autor de la introducción a los libros de A. Machado, Proverbi e cantari (2012) y de J. L. Alonso de Santos, Andare in fumo. Bajarse al moro (2013). Ha publicado también el libro de poemas Oltre la lastra di vero (2006, ganador del premio de poesía “Jacques Prévert” en el mismo año), la novela Alla ricerca di Nessuno (2007), el libro de relatos L’uomo in nero e altre scorie (2009) y el cuento para la infancia Il ladro di parole (2013, ganador del Premio Frontino-Montefeltro en 2014). Para la editorial Raffaelli ha traducido una Antologia di poesia breve latinoamericana (2015) y Giovane poesia latinoamericana (2015), ambas con selección del poeta Mario Meléndez. Es además traductor de los libros de Óscar Hahn, Tutte le cose scivolano. Todas las cosas se deslizan (2015) y Scintillii in uno specchio rotto. Destellos en un espejo roto (2016); de Antonio Cisneros, Il cavallo senza liberatore. El caballo sin libertador (2015), con introducción y entrevista de Marco Antonio Campos, y el libro de Mario Bojórquez, Divano di Mouraria (2016), todos publicados por la Editorial Raffaelli. Ha colaborado con el poeta Mario Meléndez a la difusión semanal de poetas latinoamericanos en la página “Poesia latinoamericana” de la revista electrónica Poetarum Silva (poetarumsilva.com).