Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Exposición: “Mola arte sin fronteras”

KV – POLI VERSION_facebook1

Mola Arte Sin Fronteras – MASFBO25

Un viaje creativo a través de los coloridos tejidos Guna.

Se inaugura en Bogotá el 30 de septiembre de 2025 la exposición “Mola Arte Sin Fronteras”, un evento único que celebra el patrimonio cultural de los indígenas Guna, con obras de arte contemporáneo inspiradas en la mola, un tejido lleno de significado y técnica.

La muestra presentará las obras de 21 artistas contemporáneos e internacionales, cada uno de los cuales aportará su interpretación de la mola, explorando temas de identidad, cultura y creatividad. Los artistas invitados ofrecen una perspectiva única, fusionando técnicas tradicionales y modernas para dar vida a obras que cuentan historias de comunidad, migración e igualdad.

Artistas invitadosMolasArt, Federica Crocetta, Gigi Rigamonti, Claudio Santini, Eliana Lorena, Olga Sinclair, Micaela Sollecito, Mira Valencia, Johana Villamil, Álvaro Moreno Hoffman, Tomás Jaramillo, Oswaldo De León Kantule, Coque Gamboa, Dicken Castro, Maurizio Capra, Heléne Breebaart, Carlota Bentham, Pedro Ruíz y Giuliana Anzellini.

“Mola Arte Sin Fronteras” no es solo una exposición de arte, sino un puente entre culturas, una oportunidad para estimular un diálogo intercultural.

Estamos entusiasmados de recibir a amantes del arte, estudiantes y público en general para descubrir el encanto de los tejidos Guna y la interpretación contemporánea que hacen de ellos los artistas de hoy.

La exposición se llevará a cabo en la sede del Politécnico Grancolombiano – City Campus, calle 61 # 7-69, Bogotá, Colombia, y estará abierta al público desde el 30 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025.

Agenda:

  • 30 de septiembre de 2025 a las 6:30pmInauguración oficial con la presentación de los artistas y sus obras a la prensa;
  • 2 de octubre de 2025 a las 10:00am Mesa redonda con los artistas internacionales y nacionales sobre el tema de las molas;
  • 14 de octubre de 2025, 6:00pmConferencia con Meibi Rios, experta de molas y presentación del libro “Kuna, la riqueza iconográfica de una cultura” de Pedro Uriel Sánchez;
  • 14 de octubre de 2025, 7:30pmDesfile de moda de los estudiantes del Politécnico con la participación de las invitadas especiales: Helene Breebaart y Micaela Sollecito, fashion designers, y coctél de clausura.

El evento se realiza gracias a la colaboración de la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura, MolasArte y el Politécnico Grancolombiano, en el marco de las celebraciones por sus 45 años.

Organizadoras del evento: la arquitecta Carla Brusa y la doctora Patrizia Pagan de Paganis, quienes crearon el proyecto y organizaron la exposición con la colaboración de la periodista Sara Araujo, responsable de comunicación y relaciones internacionales del Politécnico Grancolombiano.

El proyecto de la exposición y la iluminación estará a cargo de la arquitecta Carla Brusa, con el apoyo de los estudiantes del Politécnico.

 

“Unisciti a noi in questo straordinario viaggio artistico, dove ogni mola racconta una storia e ogni artista riporta in vita la tradizione con il proprio tocco unico.”

  • Organizado por: Carla Brusa e Patrizia Pagan De Paganis
  • En colaboración con: Ambasciata d'Italia, Istituto Italiano di Cultura, Molasart e Politecnico Grancolombiano