Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Datacrazia: Cultura algorítmica y lenguaje en el tiempo del Big Data. Cómo la red condiciona a la lengua y nuestro modo de contar el mundo.

En el marco de la XVIII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, el Istituto Italiano di Cultura de Bogotá y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a la Video-conferencia

 

Datacrazia: Cultura algorítmica y lenguaje en el tiempo del Big Data.

Cómo la red condicion a la lengua y nuestro modo de contar el mundo.

 

En la cual se contara con la participación de:

– Claudio Agosti, tracking.exposed.
– Floriana Bulfon, periodista de investigación el Expreso – RAI
– Francesco De Collibus, estudiante de PhD en Network Science, URPP Social Networks, Universidad de Zurich
– Daniele Gambetta, escritor del libro Datacracia, D Ediciones, 2017
– Alex Giordano, docente de etnografía digital departamento de Ciencias Sociales, Universidad Federico II de Nápoles – director científico SOCIETING4.0
– Alberto Manconi, Analista, colabora con Datanalysis15M, tecnopolitica.net, Dinamo Press y Euronomade
– Francesco Perna, Quantum Leap en Deloitte Company, experto en seguridad informática, hacker.

 

Moderador: Lucia Zappacosta, Directora Alviani ArtSpace y curadora de la exposición “PREDIZIONI (PREDICCIONES): EL ITALIANO EN LA RED ENTRE BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

 

19 de Octubre a las 10:00 a.m.
Modulo 20, Sala 506 – Universidad Jorge Tadeo Lozano
Carrera 5 # 24-34 Bogotá
INGRESO GRATUITO