El Istituto Italiano di Cultura les invita a participar en el curso de fotografía “Sguardi d’autore: : aprender a fotografiar observando los maestros de la fotografía italiana contemporánea” con la profesora Viviana Peretti.
El curso se realizará en los días 6, 13, 20, 27 de septiembre y 4, 11 de octubre de las 2:30pm a las 6:30pm en el Istituto Italiano di Cultura.
Curso gratuito, cupos límitados.
Para las inscripciones enviar un correo a peretti72@gmail.com en copia a eventos.iicbogota@esteri.it
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El curso tiene como objetivo introducir a los participantes en la fotografía tanto desde un punto de vista teórico como práctico, guiándolos en la creación de una serie fotográfica original, reveladora y con un fuerte impacto estético. Juntos exploraremos todas las etapas de la creación de un proyecto fotográfico: desde la idea inicial hasta la planificación y la realización final.
Desde el punto de vista teórico, estudiaremos el trabajo de fotógrafos contemporáneos, tanto italianos como internacionales, que a lo largo de su carrera han retratado Italia de forma poco convencional. Entre los italianos, analizaremos la obra de Letizia Battaglia, Luigi Ghirri, Ugo Mulas y Ferdinando Scianna. Entre los extranjeros que han fotografiado Italia, conoceremos el trabajo de Sergio Larraín, Martin Parr y Abelardo Morell.
Al final del curso, los participantes habrán afinado su mirada fotográfica, desarrollando una visión autoral capaz de cuestionar la narrativa, a menudo predecible, con la que los medios —tanto nacionales como internacionales— presentan a Italia. Durante el curso, también analizaremos el uso de nuevas tecnologías y lenguajes visuales que combinan imágenes estáticas, audio y video para amplificar el poder comunicativo de las historias. Será un recorrido estimulante que llevará a los participantes a explorar nuevas formas de ver, con y sin cámara.
METODOLOGÍA:
Las clases serán impartidas por la docente Viviana Peretti mediante exposiciones orales acompañadas de la proyección de imágenes y reportajes fotográficos realizados por diversos fotógrafos en Italia y otros países. Cada semana, los participantes realizarán ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos en clase y desarrollar un estilo personal. Todos los trabajos realizados por los participantes serán analizados y discutidos en clase para consolidar los conocimientos y resolver posibles dudas. Al finalizar el curso, los participantes presentarán un proyecto fotográfico que sea innovador y visualmente atractivo.
PROGRAMA DEL CURSO:
- TÉCNICA FOTOGRÁFICA: Objetivos, exposición y profundidad de campo; luz natural y artificial, temperatura del color; composición y gestión de archivos digitales.
- EDICIÓN Y ARCHIVO: Introducción al programa de archivo y edición Adobe Lightroom.
- LA “GRAN IDEA”: Cómo identificar un proyecto fotográfico original y estimulante; observar lo cotidiano y el entorno para descubrir nuevos estímulos visuales.
- DE LA IDEA A LA REALIZACIÓN: Desarrollar un proyecto fotográfico original; contar una historia a través de imágenes evocadoras y no convencionales.
- CONSTRUIR UNA NARRATIVA VISUAL: Cómo crear una secuencia fotográfica eficaz y reveladora; cómo estructurar un reportaje con un fuerte impacto estético y narrativo.
- NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MULTIMEDIALIDAD: Cómo integrar audio e imágenes en movimiento para potenciar los proyectos fotográficos.
- SMART-PHOTOGRAPHY:
Cómo fotografiar utilizando únicamente un smartphone. - LENGUAJE VISUAL Y GRANDES FOTÓGRAFOS:
Análisis de autores italianos e internacionales que ampliaron los límites de la fotografía y redefinieron la narrativa visual.
REQUISITOS PER PARTICIPAR:
Una cámara (réflex o compacta) y/o un smartphone.
BIOGRAFÍA DOCENTE:
Viviana Peretti es una fotógrafa italiana que realiza reportajes de largo aliento sobre comunidades marginadas y violaciones de derechos humanos. En el año 2000, tras licenciarse en Letras por la Universidad de Roma “Tor Vergata”, se trasladó a Colombia, donde se especializó en periodismo y trabajó durante años como freelance.
En 2010, Peretti se graduó en Fotografía Documental y Fotoperiodismo en el International Center of Photography (ICP) de Nueva York, ciudad en la que vivió durante seis años, desarrollando proyectos personales sobre comunidades religiosas y diásporas, además de producir trabajos para The New York Times.
En 2013, fue artista en residencia en la École Nationale Supérieure de la Photographie (ENSP) de Arlés (Francia). En 2014, fue nombrada Fotógrafa del Año en la categoría Arte y Cultura en los Sony World Photography Awards, y ganó el American Photography 30. En 2015, fue artista en residencia en la Fundación Camargo en Francia, y en 2017 en la Fundación Bogliasco en Italia. En 2021, participó como artista en residencia en E.Co Baudó en Colombia, y en 2023 fue seleccionada para el Foundry Photojournalism Workshop en Estados Unidos.
En 2022, Peretti recibió una mención de honor del World Press Photo por su proyecto Searching for Lost Lives, sobre las desapariciones forzadas en Colombia. En 2024, ese mismo proyecto fue finalista del The Aftermath Project en Estados Unidos, y obtuvo la Women Photograph Grant y el Italian Council 13 Project.
La obra de Peretti ha sido expuesta en la National Portrait Gallery de Londres, la Rita K. Hillman Gallery de Nueva York, el Museo MACRO de Roma, el Museo Archivo de la Fotografía de Ciudad de México y el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (CMPR) de Bogotá, entre otros espacios.
Sus fotografías han sido publicadas en medios internacionales como The New York Times, Newsweek, BBC, CNN, Vice y Granta.