En el marco de la segunda “Semana de la Cocina Italiana el en Mundo, The Extraordinary Italian Taste”, el 25 de noviembre, a las 11 am, la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Bogota’, con la colaboración del Colegio italiano Leonardo Da Vinci y su Teatro Leonardus, proponen el espectáculo “Aemilia-RoMagna. (Por esa calle que deshoja historias de amasijos y rellenos)”. Un espectáculo de teatro sobre la tradición gastronómica “emiliano – romagnola” de y con el director y actor italiano Matteo Belli.
“Aemilia-RoMagna” se desarrolla durante la jornada abierta al público del Colegio Leonardo Da Vinci caracterizada por un bazar gastronómico organizado por sus estudiantes donde se podrán encontrar, preparar y comprar productos y receptas italianos.
El espectáculo:
Aemilia-RoMagna
(Por esa calle que deshoja historias de amasijos y rellenos)
De y con: Matteo Belli
Dirección técnica: Luigi Sermann
Dirección de la organización: Maurizio Sangirardi
Producción: Asociación Ca’ Rossa / Centro Teatral para la Oralidad
En colaboración con la concejalía de Agricultura y Pesca de la Región de Emilia-Romaña
Si la lengua italiana nace sobre un lecho compuesto por una inmensidad de dialectos, igualmente impresionante y heterogénea es la cantidad de variantes de una misma receta culinaria que se pueden encontrar en todo el País y, en particular, en la región de Emilia-Romaña.
No excede de este calidoscopio de invenciones gastronómicas el tipo de pasta rellena que, en menos de 300 km, logra ofrecer una enorme polifonía de soluciones (difíciles de contar justo por la capilaridad de la cultura que está ligada a la comida) y que es capaz de distinguirse de una familia a la otra.
El título del espectáculo evoca, en parte, a una llamada histórica a la latinidad (ya sea por la referencia a la construcción de la Calle Emilia en el siglo II a.C. o ya sea por aquello irónico relativo a la presunta grandeza del tema), en parte a una llamada lingüística al verbo que, en varios idiomas de la región, indica el “comer”, acción portante de toda empresa culinaria escénicamente representada. En efecto, la composición trinidad de las “degustaciones” viene narrada por un tríptico de monólogos teatrales dedicado a tres de las pastas rellenas más representativas de toda la gastronomía emiliana – romañola: los “cappelletti”, el “tortellino” y los “tortelli”, siguiendo un eje geográfico que desde el “oriente” romañolo se dirige hacia el “occidente” ya próximo a la Lombardía.
El lenguaje escénico, inspirado en un teatro de actor que reúne el histrionismo juglaresco de origen medieval y a una escritura atenta a los ritmos de la moderna performance, le permite a su intérprete representar una amplia gama de personajes, de voces y de caracteres, pasando de la narración fabulística a la reconstrucción histórica, siempre atento a mantener la atención del espectador, recurriendo también a momentos explícitos de comicidad, como durante el homenaje a la técnica onomatopéyica del grammelot, que lleva por título “Al turtléin in the world”, literalmente ofrecido en comida a la receta del tortellino, primeramente presentada en clave original, y después traducida por varios cocineros de todo el mundo.
Fecha: 25 de noviembre
Horarios: 11 am , entrada libera
Luogo: Teatro Leonardus, Carrera 21 #127-23, Bogotá