Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

53° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

Retroespectiva de Victorio de Sica

El Instituto Italiano de Cultura en Bogotá tiene el gusto de anunciar:

VITTORIO DE SICA Vittorio Domenico Stanislao Gaetano Sorano De Sica (Sora, 7 de julio de 1901 – Neuilly-sur-Seine, 13 de noviembre de 1974) fue un director de cine y actor italiano, ganador de cuatro Premios Óscar.

Nació en Sora, en la provincia de Terra di Lavoro, en la región de Campania (hoy en la provincia de Frosinone, Lacio), hijo del empleado de banco y asegurador Umberto (nacido en Regio de Calabria, pero de origen salernitano) y de la napolitana Teresa Manfridi.

De niño se trasladó a Roma, donde en la década de 1930 consiguió tener su propia compañía teatral e iniciar una segunda carrera cinematográfica como actor y director.

Figura clave del movimiento cinematográfico, conocido como neorrealismo italiano, al que contribuyó con dos destacadas películas escritas en colaboración con Cesare Zavattini: Sciucià (traducida en España como El lustrabota. Sciuscià es una deformación de la expresión inglesa «shoe shine». La película narra la historia de un grupo de niños que durante la Segunda Guerra Mundial se ofrecen para trabajar como limpiabotas para los soldados estadounidenses) y su universalmente conocida Ladrón de bicicletas. Vittorio se inició en la escena cuando en 1927 ingresó en calidad de segundo actor joven en la compañía de Sergio Tofano, Luigi Almirante y Giuditta Rissone. Después de estas dos películas continuó con Milagro en Milán, producida en 1950 y Umberto D en 1952. A partir de esta época, De Sica se fue alejando del cine «de autor» para participar en proyectos menos ambiciosos y con una mayor carga comercial. En la década de 1970, volvió el De Sica más personal, con películas como El jardín de los Finzi Contini y la que sería su última obra, El viaje (1974).

La crítica destaca asimismo su película de 1961 La ciociara, conocida en España como Dos mujeres. Habría de valerle a Sophia Loren el Óscar a la mejor actriz.

Una de sus primeras apariciones como actor fue en la película Gli uomini, che mascalzoni! (¡Que descarados son los hombres!) de 1932 en la que canta la famosa canción Parlami d’amore, Mariù y se destacó, entre otras muchas películas, en El general della Rovere, donde interpreta a un estafador de poca monta que acepta hacerse pasar por un general badogliano (partidario del presidente del gobierno Pietro Badoglio, militar nombrado para tal cargo por el Rey tras la deposición de Benito Mussolini y el armisticio del 8 de septiembre de 1943) abatido por los alemanes al intentar entrar en Italia para ponerse al frente de la Resistencia. En esta interpretación de Sica muestra la evolución moral del personaje que va de estafador sin principios a héroe de la lucha antinazista.

  • Organizado por: \N
  • En colaboración con: \N