PIERGIORGIO ODIFREDDI
El Instituto Italiano de Cultura, tiene el gusto de anunciar:
Nació en Cuneo, Italia en 1950. Se graduó en matemáticas en Turín en 1973, se especializó en las Universidades de Illinois en 1978-79 y de California en 1982-83. Es un matemático, lógico y ensayista italiano. Sus escritos, además de las matemáticas, tratan temas de divulgación científica, historia de la ciencia, filosofia, política, religión, exégesis, filología y de ensayistica variada. Ha sido Visiting Professor de lógica matemática en las Universidades de Novosibirsk (Unión Soviética) en 1982 y 1983; Melbourne (Australia) en 1989; Beijing (China) en 1992 y 1995, y Nanjiing (China) en 1998. Desde 1983 hasta 2007 fue Profesor en la Universidad de Turín, y desde 1985 hasta 2003 Visiting Professor en la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Su principal campo de trabajo científico ha sido la teoria de la calculabilidad, rama de la lógica matemática, que estudia la clase de funciones que pueden ser calculadas de forma automática. En este campo ha publicado alrededor de 30 artículos y un libro en dos volúmenes: Classical Recursion Theory considerado un texto de referencia sobre el tema.Su trabajo divulgativo explora las conexiones entre las matemáticas y las ciencias humanas, la literatura y la pintura, de la música y el ajedrez. Ganó el Premio Galileo 1998 para la divulgación científica. Colabora con importantes diarios italianos entre los cuales “La Stampa” y “Repubblica” y periódicos como “Tuttoscienze”, “Scienza Nuova”, “Le Scienze”, “Sapere”, y la “Rivista dei Libri” y participa en la transmisión radiofonica “Lampi” de la Rai. Es organizador, con Michele Emmer, de los encuentros anuales “Matemática y Cultura” de Venecia. Sus libros abarcan muchos temas, desde la ciencia hasta el humanismo. Las últimas publicaciones incluyen la traducción comentada de Lucrecio “Como están las cosas”, la historia ilustrada de la aritmética “El museo de los números” y “ Querido papa teólogo, querido matemático ateo”, escrito junto al Papa emérito en el marco de un diálogo sobre la religión que los dos empezaron en 2011. Encuentros con el profesor Piergiorgio Odifreddi Conferencia: “¿Por qué no podemos ser Cristianos?” Jueves 23 de abril de 2015 de 6:00 p.m a 6:45 p.m. Lugar: Centro Cultural García Márquez, Salón Librería Dirección: Calle 11 N° 5 – 60 Conferencia: “Elogiar la impertinencia” Conversatorio con Alejandro Pino Alamillo Sábado 25 de abril de 2015 de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Lugar: CORFERIAS, Salón de Greiff Conferencia: Becas y oportunidades de estudio en Italia A cargo de: Asesora Luisa Rodríguez Profesor Giancarlo Tana Lunes 27 de abril de 2015 a las 11:00 a.m.Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Auditorio Alfonso López Edificio Uriel Gutiérrez Mesa redonda sobre: “Arte y matemáticas” Con la participación del Profesor Bruno D’Amore y el profesor Fernando Zalamea Martes28 de abril de 2015 de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Auditorio Alfonso López Edificio Uriel Gutiérrez Inauguración de la exposición de los diseños del artista sueco Reuterswärd Colección privada del profesor Bruno D’Amore Martes 28 de abril de 2015 de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Lugar: Universidad Nacional de Colombia Auditorio Alfonso López Edificio Uriel Gutiérrez Conferencia: “El museo de los números” “La nozione del numero dell’era primitiva ai giorni nostri” Miércoles 29 de abril de 2015 a las 3:00 p.m. Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Auditorio Alfonso López Edificio Uriel Gutiérrez Mayores informes: http://feriadellibro.com/ Corferias Carrera 37 # 24-67 – Bogotá Colombia Universidad Nacional de Colombia Tel: 3165000 ext: 18451