CESARE PICCO CON MOCOA
“BLIND DATE – Concierto en la oscuridad”
Por primera vez en Colombia un concierto para piano en la oscuridad absoluta.
Jueves 8 de Junio 2017
Teatro de Bogotá – 7:30 p.m.
Noche de beneficiencia promovida por el Instituto Italiano de Cultura y la Embajada de Italia en favor de la Cruz Roja colombiana para la recuperación de Mocoa.
Entrada libre con una donación mínima de $50.000 para público general y de $20.000 para estudiantes con carné.
Después de los sold-out en Roma, Milán, Florencia, Tokyo, Lugano, llega por primera vez a Colombia el espectáculo “BLIND DATE- Concert in the Dark”, ideado por el pianista y compositor italiano Cesare Picco, que se presentará en el Teatro de Bogotá, el jueves 8 de junio 2017 a las 7.30 p.m.
Esta velada especial está organizada por el Instituto Italiano de Cultura junto a la Embajada de Italia en Bogotá y será el escenario en donde se recaudarán fondos para sumarlos a la donación de 300.000 euros que el Gobierno Italiano entregó a la Cruz Roja Colombiana para atender a la población de Mocoa, Putumayo, luego de la tragedia que el pasado 31 de marzo cobró la vida de 323 personas y dejó más de 22.000 damnificados.
Gracias a la contribución de los asistentes, la Cruz Roja colombiana podrá apoyar a diferentes familias para restablecer sus ingresos económicos a través de la generación de proyectos productivos y auto sostenibles.
“Escogimos este emocionante espectáculo de Cesare Picco para dar un mensaje de esperanza a la población de Mocoa, por medio del intenso significado simbólico de hundirse en la oscuridad para después volver a la luz”, afirmó la Embajadora de Italia en Colombia, Caterina Bertolini.
La realización del evento es posible gracias a la valiosa contribución del la Universidad Central que decidió patrocinar esta noble causa poniendo a disposición el Teatro de Bogotá, un escenario único para este tipo de conciertos acústicos.
Imprescindibiles también el apoyo de los demás patrocinadores: la Universidad Javeriana y su departamento de música, Ferrero e Incolmotos con Yamaha Musical.
“BLIND DATE – Concierto en la oscuridad” es un concierto único en el mundo, una experiencia sensorial extraordinaria en donde el público tieneel privilegio de escuchar unconcierto para piano totalmente improvisado en la oscuridad absoluta.
Escuchar de esta forma la música de Cesare Picco lleva a revertir el uso común de los sentidos: se pierden los puntos normales de referencia, cada uno se descubre más abierto a recibir nuevas sensaciones, a encontrar nuevas condiciones de escucha personal, a redescubrir la fuerza terapéutica del sonido y de la música.
“BLIND DATE – Concierto en la oscuridad” se basa en una sencilla y mágica fórmula: LUZ – OSCURIDAD – LUZ.
Una suave penumbra acoge en la sala a los espectadores y, una vez que empieza el concierto, las luces bajan lentamente hasta alcanzar la oscuridad total para después regresar gradualmente a la luz inizial.
Desde el 2009 la música de Cesare Picco ha guiado al público en este viaje sensorial y con su capacidad comunicativa e instinto melodico ha llevado el público a una nueva experiencia.
“Después de algunos años puedo decir que “Blind Date” sí es una experiencia sensorial colectiva, pero antes que todo, es una verdadera cita en la oscuridad con nosotros mismos. Y puede que eso no sea siempre sencillo, porque en la oscuridad absoluta tenemos que enfrentarnos a nosotros mismos, con nuestras alegrías y nuestras ansiedades. Estamos ante la música de una forma diferente, teniendo bien en cuenta que los sonidos pueden guíarnos en territorios inesperados, hacernos ver colores que no pensabamos que existieran.”
“Los espero en la oscuridad, con la certeza de generar todos juntos uno de los sonidos más bonitos que existan: el sonido del BIEN. Creo firmemente que el bien sea un sonido que aprovecha las vibraciones del aire para llegar hasta el otro lado del mundo. Nada puede detenerlo y llega a su destino siempre y como sea. Inclusive pasando por la oscuridad”
Cesare Picco (1969)
Pianista improvisador y compositor, empieza a tocar el piano a los 4 años y desde 1986 lleva su música por todo el mundo. Es autor de ballets, obras líricas, música para el teatro y proyectos especiales. En su música y en sus improvisaciones totales, experimentación y tradición se funden de manera natural. En tiempo real, en sus conciertos, logra transferir la libertad de la improvisación en una sabia estructura formal, en la búsqueda sin confines de género.
En estos años ha llevado su música a los más importantes teatros y festivales en el mundo (Teatro Alla Scala di Milano, Hanoi Opera House, Singapore Parliament, Abu Dhabi Festival, Tokyo Jazz Festival, Delhi Jazz Festival, Madrid Mantra Festival) , ha colaborado con orquestas como la Moscow State Symphony Orchestra y ha sido el encargado de eventos especiales relacionados con espacios de arte como New York Whitney Museum, Tokyo Hara Museum of Contemporary Art, Milano Hangar Bicocca, Venice Guggenheim Museum.
Es Embajador de CBM Italia Onlus, organización internacional que se encarga de ceguera evitable en Italia y en el exterior y es artista oficial de Yamaha.
www.cesarepicco.com
INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA LOS ASISTENTES.
¡RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD!
Por la naturaleza del evento no se recomienda la asistencia a las personas que sufran de claustrofobia o ataques de pánico.
ENTRADAS Y DONACIONES
Se podrá acceder al evento con una donación mínima de 50.000 pesos para el público general y 20.000 pesos para estudiantes con carné.
La donación podrá realizarse directamente en la entrada del Teatro, donde los asistentes tendrán a disposición un punto Efecty que recibirá efectivo y tarjetas débito y crédito.
Quienes deseen reservar la entrada al evento podrán hacerlo a través de la página de Facebook del Instituto Italiano de Cultura (f @iic.bogota) y tendrán derecho a ingresar con prelación llegando antes de las 7:15 p.m.
Para más información consulte la página web del Istituto Italiano di Cultura di Bogotá http://www.iicbogota.esteri.it/iic_bogota/it/o escriba al correo iic.bogota@esteri.it.
PARQUEADEROS
El Instituto Italiano de Cultura estableció un convenio con los parqueaderos cercanos al Teatro de Bogotá, ubicados en las siguientes direcciones:
· Calle 21 No 5-44 = 44 cupos
· Calle 22 No. 5-41 = 50 cupos
· Calle 22 No. 3-79 = 24 cupos
· Calle 20 No. 4-58 = 60 cupos
La tarifa única para los asistentes al evento será de 6.000 pesos entre 6 p.m. y 10 p.m.
Los asistentes recibirán un sticker en el momento de realizar la donación en la entrada del Teatro, la cual deberán entregar en el parqueadero, junto a la respectiva tarjeta.