Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

VIII Congreso Latinoamericano de Semiótica

Los días 27, 28, 29 Y 30 de septiembre de 2017 se realizará, en el campus de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas – Rogelio Salmona – el

 

“VIII Congreso Latinoamericano de Semiótica: Materialidades, discursividades y culturas. Los retos de la semiótica Latinoamericana”.

 

Para más información sobre el programa completo descargue la Circular AQUÍ.

 

PLENARISTAS, PONENTES E INVESTIGADORES DE ITALIA CONFIRMADOS:

27 de septiembre:

  • Tiziana Migliore – h12.00 – Auditorio Margarita González – El formato de la obra de arteMaria Patrizia Violi – h14.00 – Auditorio
  • Virginia Gutiérrez – Formas de control social de la memoria: para una semiótica de las conmemoraciones
  • Anna Maria Lorusso – h15.00 – Mesa plenaria 4, Auditorio Virginia Gutiérrez – Reflexión sobre la función de las normas en la dinámica cultural
  • Sabrina Lembo – h17.00 – Mesa tématica 9 – Salón 107- Buono da scattare: el lenguaje de la fotografía
  • Nicola Maria Dusi – h17.00 – Mesa tématica 7 – Aula 2 – Transmedialità, intermedialità e traduzione intersemiotica nelle serie TV

28 de septiembre:

  • Isabella Pezzini – h10.00 – Mesa plenaria 7, Auditorio Virginia Gutiérrez – Interacciones sensibles en las metrópolis contemporáneas
  • Massimo Leone – h14.30 – Auditorio Virginia Gutiérrez – Análisis semiótico de la catástrofe y la reparación
  • Franco Zagari – h15.50 – Mesa plenaria 12, Auditorio Virginia Gutiérrez – Pequeño universal. ¿A quién le sirven las cosas más finas?

29 de septiembre:

  • Daniele Barbieri – h9.00 – Mesa plenaria 15, Salón Oval – Cuando reír no hace reír
  • Bianca Terraciano – h13.30 – Mesa tématica 14, Aula 1- Moda e identidad femenina

 

Organizado por FELS – FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SEMIÓTICA

La Federación Latinoamericana de Semiótica reúne asociaciones latinoamericanas y grupos interdisciplinarios de investigadores que buscan promover las investigaciones semióticas para reforzar la cooperación latinoamericana en este dominio. Organiza y promueve coloquios y congresos nacionales e internacionales y seminarios de formación para impulsar los estudios semióticos en Hispanoamérica y en Latinoamérica. Su órgano oficial es la revista DeSignis, aunque auspicia otras revistas referentes a la semiótica o de contenido semiótico.

DESCARGUE EL PROGRAMA COMPLETO DEL CONGRESO

 

 

  • Organizado por: FELS
  • En colaboración con: Istituto Italiano di Cultura