“El Renacimiento del chocolate ‘all’italiana’ en Colombia” y “Com’è bello il vino…”
En el marco de la segunda “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, el próximo 23 de Noviembre, la Embajada de Italia y el Instituto Italiano di Cultura de Bogotá, con la colaboración de la Gobernación del Huila, se complacen de invitar a un evento sobre el cacao y el chocolate que promete impulsar la curiosidad intelectual como deleitar al paladar.
“El Renacimiento del chocolate “all’italiana” en Colombia” es un puente que une Colombia y su precioso cacao, producto geográficamente identificativo del país, e Italia y su historia, tradición y experiencia de calidad chocolatera.
En el transcurso de la tarde, de 2 pm a 6 pm y para un público invitado seleccionado, algunos expertos italianos ofrecerán una visión de la larga trayectoria y del know-how de Italia en los procesos de reconocimiento nacional e internacional de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas, con especial énfasis en la experiencia del consorcio del chocolate de Modica.
Junto a expertos colombianos del sector del cacao y del sector chocolatero hablarán además de la historia del cacao, de los asuntos de la calidad, del valor del contacto directo con los productores, de los procesos productivos del cacao y del chocolate, de las fronteras de los cacaos especiales colombianos y de la importancia del cacao en la fase actual de sustitución de los cultivos de coca en el postconflicto.
El programa de las ponencias incluye:
– El cacao en el Huila y la importancia del sector para la economía de su territorio, por Alfonso Barragan Perdomo, Asesor del Gobernador del Huila en Temas Agrícolas Pecuarios y Ambientales.
– Relación histórica del chocolate italiano con los cacaos de las Américas por Andrea Mecozzi, cofundador de Fermento Cacao.
– La experiencia del chocolate de Modica (Sicilia), la identificación geográfica y la promoción territorial, por Innocenzo Pluchino, chocolatero, experto sobre el chocolate de Modica y fundador de CIOMOD.
– Colombia, la nueva frontera de los Cacaos Especiales, por Carlos Ignacio Velasco Castrillon, Cofundador Cacao Hunters.
– Cacao Colombiano. Desafíos y oportunidades para una nueva origen de cacao fino, por Manlio Larotonda, Cofundador y Administrador de El Colaboratorio SAS.
Desde las 6 pm el evento se abrirá al público general para deleitarlo con sabrosas degustaciones de chocolate producido en vivo gracias a las maquinarias italianas de la empresa FBM Boscolo, bajo la dirección y competencia del chocolatero di Modica, Innocenzo Pluchino.
El público estará invitado a descubrir las características deliciosas del chocolate, producido desde el cacao colombiano a través de los procesos de calidad más elevados de la experiencia italiana, acompañándolo con una copa de vino espumoso italiano, el Prosecco DOC Vigneto V8, ofrecido por Maestri Milano SAS.
A las 6.30 pm la combinación chocolate – vino se exaltará aún más con el espectáculo de teatro “Com’è bello il vino…” en el transcurso del cual cuatro artistas, dos actrices-cantantes y dos músicos del colectivo “Ponte tra Culture Bogota’”, acompañarán al público en un viaje teatral y musical en el mundo del vino, y en particular del vino italiano, una bebida de culto, apreciada y amada en todo el mundo, un emblema del “Belpaese”. Humor, historia, anécdotas, teatro, canciones, componen una entretenida performance de 30′ desarrollada a partir de un texto de Elisa Pesco y Gianluca Barbadori con la colaboración de Davide Faraldi, protagonizada por Valentina Blando, Juan Manzano, Ricardo Martinez y Sofia Monsalve y dirigida por Gianluca Barbadori.
Fecha: 23 de noviembre 2017
Horarios: Ponencias de 2 pm a 6 pm, entrada con invitación y confirmación
Evento para el público con degustaciones y coctel desde las 6 pm, entrada libre
Espectáculo “Com’è bello il vino…” desde las 6.30 pm, entrada libre
Lugar: Casa de la Gobernación del Huila, Calle 35 n.6-13, Bogota’.