El Istituto Italiano di Cultura di Bogotá
con
Universidad de Ibagué
Grupo Rastro Urbano: Habitat, territorio y cultura
Consultorio de Arquitectura del norte del Tolima
Museo Rio Magdalena, Honda
Academia Colombiana de Historia de la Ingeniería y de las Obras Públicas
presentan
Seminario Internacional: Cultura Y Comunidades
Intervenciones en las estaciones de Ferrocarril
En el marco de las actividades internacionales promovidas en la Universidad de Ibagué desde varios años, el Seminario Internacional Cultura y Comunidades tiene el fin de presentar el resultado de un importante trabajo de restauración de la estación ferrocarril de Picaleña en la ciudad de Ibagué, resultado de un excelente trabajo académico y de investigación cientifica realizado entre Italia y Colombia (2010-2020). El proyecto ha sido postulado al Premio Nacional de Arquitectura en la XVII Bienal Colombiana de Arquitectura, categoría que es considerada como la máxima distinción que otorga la Sociedad Colombiana de Arquitectos y que tendrá lugar en la ciudad de Cartagena de Indias el proximo 17 y 18 de Septiembre de 2020.
Durante el seminario serán ilustrados también otros importante poryectos de restauración de estaciónes ferrocarriles entre Colombia y México.
Ponentes: César Augusto Velandia (Colombia), Juan Luis Isaza (Colombia), Olimpia Niglio (Italia), Carlos Pinilla (Colombia), José Luis Ruvalcaba (México), Germán Ferro (Colombia).
Martes 8 de septiembre – 10:00 a.m
Unirse a través de este enlance: https://renata.zoom.us/j/93491450211
Contactos: Prof. César Velandia, Universidad de Ibagué
Prensa Nacional e Internacional
Giornale Diplomatico
https://www.giornalediplomatico.it/Il-patrimonio-culturale-unisce-Italia-e-Colombia.htm
https://www.giornalediplomatico.it/IIC-Bogota-progetti-di-restauro-tra-Italia-Colombia-e-Messico.htm
Agenzia Italiana Stampa Estera
El Nuevo Dia, Tolima
http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/sociales/notas-sociales/452655-para-los-italianos-la-estacion-del-tren-de-picalena-es-un-patrimonio