Quayola celebra el centenario del Archivio Luce, uno de los patrimonios audiovisuales más significativos de Italia. El archivo histórico del Istituto Luce, la institución pública italiana más antigua dedicada a la producción y difusión cinematográfica y fotográfica, es utilizado por el artista para dar nueva vida a los materiales de época. Fotografías y filmes de archivo se transforman en pinturas algorítmicas mediante una práctica que entrelaza la tradición pictórica con la investigación tecnológica.
En Luce, las imágenes históricas del Archivio Luce trascienden su tiempo y adquieren una sensibilidad algorítmica inédita. La interpretación visual deja de seguir su significado iconográfico, histórico o social, para centrarse en cambio en su “forma pura”, que en las obras de Quayola se materializa a través de complejos procesos computacionales. Los recuerdos y las emociones pertenecen a un lenguaje ajeno a la máquina; el algoritmo se mueve en un territorio marcado por la incertidumbre, el error y la probabilidad. La máquina se ve obligada a confrontarse con el sentimiento humano, revelando su incapacidad ontológica para comprender emociones y comportamientos, generando así una serie de desviaciones interpretativas y cognitivas. De aquí surge una verdadera “poética del error”. La falibilidad de la máquina emerge en contraste con su ideal de precisión mecánica; sus límites de interpretación y discernimiento se convierten en el objetivo último de la investigación estética de Quayola.
El 27 de noviembre a las 19:00, Davide Quayola se presentará en el Teatro Colón de Bogotá con la videoperformance Luce. En el mismo escenario se presentará Lucrecia Dalt, quien lanzará su nuevo álbum.
Compra tus entradas en TuBoleta.com.