El DIE-UD (Doctorado Interinstitucional en Educación – Universidad Distrital Francisco José de Caldas, grupo MESCUD) y el NRD (Nucleo di Ricerca in Didattica della Matematica, Dipartimento di Matematica, Università di Bologna) organizan el encuentro de investigadores colombianos e italianos de Educación matemática.
El objetivo de la reunión es intercambiar información y perspectivas sobre la investigación actual en este campo, con el fin de comparar temas y enfoques de investigación, y abrir posibilidades de colaboración en proyectos específicos.
Los investigadores y estudiantes de doctorado interesados pueden participar presencial o de forma remota en el aula 223 del edificio investigadores de Aduanilla de Paiba.
Programa del evento
Viernes 15 de agosto 2025 (08: am – 12:00 am)
Presentación del evento: Juan Carlos Amador Baquiro (Director DIE-UD) y Bruno D’Amore (NRD – DIE):
PhD Marzia Garzetti (NRD): Enseñanza inclusiva de las matemáticas: aprendizaje, participación y autodeterminación en el aula.
Candidato PhD Cristian Camilo Funeme Mateus (DIE – NRD): Algunas reflexiones sobre el conocimiento didáctico-matemático de profesores colombianos de educación básica.
PhD Maura Iori (NRD): Del marco conceptual del análisis semiótico-cognitivo de Duval sobre el modo de pensar en matemática a las reflexiones de los docentes sobre objetos matemáticos y representaciones.
PhD George Richard Paul Santi (NRD): Dinámica Saber-conocimiento en los procesos de objetivación.
Transmisión por: https://youtube.com/live/kHjvr2eLrzw?feature=share
Martes 19 de agosto de 2025 (8:00 am – 12:00 am)
PhD Andrea Maffia (NRD): Desafíos metodológicos en la investigación del pensamiento multiplicativo en los primeros años de escolaridad.
PhD Henry Alexander Ramírez Bernal (NRD): Errores de los estudiantes en Matematica universitaria: posible influencia de algunos referentes de la Educación matemática en los cambios de concepciones sobre sus posibles causas.
PhD Bruno D’Amore (DIE – NRD): Algunos elementos históricos sobre la evolución de la ‘Educación Matemática’ como disciplina de investigación en el ámbito específico de la Matemática.
PhD Francisco Javier Vargas Mancera (NRD): Interpretaciones y usos de enunciados condicionales: entre la lógica, la matemática y el lenguaje común.
Candidata PhD Martha Cecilia Clavijo Riveros (DIE – NRD): Las éticas imperantes de las prácticas matemáticas como eje problemático para un análisis crítico de la Educación Matemática.
Transmisión por: https://youtube.com/live/hoaJcamRUm0?feature=share
Jueves 21 de agosto de 2025 (8:00 am – 12:00 am)
PhD candidato post PhD Luigi Bernardi (NRD – DIE): Riesgo e Intento en la Educación Matemática
PhD Luis Ángel Bohórquez Arenas (DIE – NRD): Desarrollo de la competencia docente “mirar profesionalmente”: Diseño de un curso de formación de maestría.
PhD Miglena Asenova (NRD): Objetos epistémicos en Educación matemática.
PhD Martha Isabel Fandiño Pinilla (NRD): Algunos componentes del aprendizaje de la matemática y sus implicaciones en la praxis de enseñanza y de aprendizaje.
PhD Marzia Garzetti (Universidad de Torino) Matemáticas en movimiento: funciones lineales con Geogebra plus.
Transmisión por: https://youtube.com/live/NPvxjbNbJ1E?feature=share