Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Trio Spiritual en Tour por Colombia

El Trio Spiritual es un tributo a la música afroamericana como el Gospel y el Soul. En línea con esta tradición, la trompeta de Fabrizio Bosso levanta su voz en un espacio lleno de patetismo. El primer álbum del trío, “Spiritual” del año 2011, posee un repertorio enraizado en la tradición popular afroamericana. Durante más de dos años de conciertos han demostrado que, la idea de tocar esas canciones de una forma tan personal e intensa, era el camino a seguir. En su segundo disco “Purple” (Púrpura) del año 2013, han decidido explorar más a fondo el mundo de la música, en busca de un repertorio tanto tradicional como moderno, en el que puedan expresarse al máximo. Un resumen de varios artistas del espiritual está contenido dentro de la segunda obra: una versión de “A change is gonna come by” (Un cambio está por llegar) de Sam Cooke, la obra maestra de Donnie McClurkin, “Purple” (Púrpura), que además da el título a su segundo disco, el alegre “A Little ¾ for god and Co” (Un poco de 3/4 para Dios & Co) de Les McCann, “Total Praise” (Alabanza total) de Richard Smallwoood; también hay dos canciones originales: el brillante “Wishy Washy” de Alberto Marsico y “Dreams come true” (Sueños hechos realidad) con una melodía verdadera, suave y soñadora compuesta por Fabrizio Bosso. Se debe sin embargo a Alessandro Minetto la reinterpretación de uno de los grandes clásicos de la tradición: “Go down Moses”.

Para mayores informes sobre la programación, consultar lel siguiente link:

http://ajazzgofestival.com/programacion/programacion-artistica

Fabrizio Bosso.

Tallertrompeta
Tallerista: Fabrizio Bosso (Italia)

12 de Septiembre, Hora: 3:00 pm a 5:00 pm

Lugar:EscueladeMúsica,AudioyideoFernandoSorCra43A#21–35SedeMúsica aforo.

Graduado a la edad de 15 años en el Conservatorio de Turín, Italia, Fabrizio Bosso es uno de los trompetistas más talentosos de su generación, y sus álbumes, que superan la veintena, han sido grabados por sellos legendarios como Blue Note, EMI and Verve/Universal. Su virtuoso estilo hace eco del bop clásico, con influencias de Clifford Brown, Don Cherry o Chet Baker.

Tiene una larga lista de colaboraciones con artistas destacados del jazz como James Taylor, Joe Lovano, Dee Dee Bridgewater, Mario Biondi, Stefano Di Battista, Rita Marcotulli, Ian Shaw, Raphael Gualazzi and Lucian Biondini, entre otros. Con trayectoria artística que lo ha llevado a los escenarios más legendarios del Jazz, desde el North Sea Jazz Festival al Ronnie Scott’s, de Le Parc Floral en París hasta Monte Carlo, en lugares tan distantes como Argentina y Japón.

  • Organizado por: Circuito de Jazz
  • En colaboración con: IICBogota